Estás en obra… ¿y ahora qué subo a Instagram?

·

·

,
contenido para arquitectura en obra

Ideas de contenido para arquitectos en plena acción

✍️ INTRODUCCIÓN

Si sos arquitecto o arquitecta, sabés que una obra es caótica, intensa, apasionante… y también una fuente inagotable de contenido para arquitectos en obra.

Pero muchas veces pasa esto: casco puesto, celular en mano, y el típico pensamiento…
👉 “¿Qué subo que no sea una foto más de ladrillos?”

Desde Hey Marketing, nos especializamos en comunicación y marketing para arquitectura. Y a través de nuestro canal Crecimiento Marketing, queremos acercarte ideas simples y efectivas para que puedas aprovechar cada visita a obra como una oportunidad de crear contenido que conecte, emocione y atraiga a tus futuros clientes.


📷 1. MOSTRÁ EL DETRÁS DE ESCENA

Instagram está lleno de casas terminadas, pero el proceso de obra es lo que humaniza tu marca. Mostrarlo te diferencia.

Ideas:

  • Reels mostrando el antes, el durante y lo que se viene.
  • Fotos de materiales elegidos con tu explicación profesional.
  • Mini video explicando una decisión técnica o de diseño.

🧠 2. EDUCÁ DESDE TU EXPERIENCIA

El buen contenido para arquitectos en obra también es educativo. Enseñar sin tecnicismos te posiciona como referente y genera confianza.

Ideas:

  • “¿Sabías que…?” para explicar en lenguaje simple una parte del proceso.
  • Video breve sobre una elección funcional (ej: ubicación de la instalación eléctrica).
  • Historias con encuestas: “¿Qué va primero, el revoque o la instalación?”

💬 3. USÁ EL FORMATO “CLIENTE REAL”

El cliente quiere sentirse acompañado. Mostrar cómo trabajás con personas reales transmite cercanía y profesionalismo.

Ideas:

  • Foto con el cliente en obra.
  • Texto tipo bitácora: “Hoy tuvimos reunión con ___, hablamos sobre…”
  • Frases reales de clientes: “No puedo creer cómo se está transformando todo”.

🎯 4. MOSTRÁ TU METODOLOGÍA

Tu método de trabajo también es contenido. Contá cómo organizás las obras y qué hacés para que todo fluya.

Ideas:

  • Post sobre cómo organizás las etapas.
  • Stories con tips tipo: “3 claves para que la obra no se atrase”.
  • Video mostrando tu planilla de control de obra o app de gestión.

🌈 5. DALE VIDA A LOS DETALLES

El ojo del arquitecto capta lo que el cliente no. Mostrar esos detalles puede marcar la diferencia.

Ideas:

  • Fotos o reels de terminaciones o encuentros entre materiales.
  • Videos sobre cómo entra la luz natural en un espacio sin terminar.
  • Comparación entre plano/render y obra construida.

💫 6. SEMBRÁ GANAS DE VIVIR ESA EXPERIENCIA

La obra también es transformación, propósito y emoción. No todo tiene que ser técnico.

Ideas:

  • Imágenes con frases como “Esto es más que una casa. Es un cambio de vida”.
  • Time-lapse de avances.
  • Historias reflexivas: “Hoy pensaba en lo que significa construir algo desde cero…”.

🧩 EXTRA TIP: COMBINÁ FORMAS

Una estrategia efectiva de contenido para arquitectos en obra mezcla emoción + educación + proceso.
No hace falta subir todo cada día, pero sí ir documentando. Ese material después se edita y se transforma en contenido de calidad por semanas.


👷🏼‍♀️ CIERRE

Tu obra no es solo trabajo. Es tu portfolio vivo, tu oportunidad de mostrar cómo pensás, cómo acompañás y qué te importa como arquitecto/a.
Si querés que te ayudemos a crear una estrategia de contenido personalizada, escribinos.

👉 Conocé nuestros servicios para arquitectos
👉 Sumate a nuestro canal de inspiración