,

Estás en obra… ¿y ahora qué subo a Instagram?

Ideas de contenido para arquitectos en plena acción

✍️ INTRODUCCIÓN:

Sabemos que una obra es caótica, intensa, apasionante y… una fuente de contenido increíble.

Pero si sos arquitecto/a, probablemente te hayas encontrado más de una vez parado/a frente al celular, con casco puesto, pensando:
“¿Qué subo que no sea una foto más de ladrillos o de revoques?”

En Hey Marketing, nos especializamos en marketing y comunicación para arquitectura. Y desde nuestro canal Crecimiento Marketing, queremos acercarte ideas prácticas, simples y efectivas para que aproveches el momento de la obra y crees contenido que conecte, emocione y atraiga a tus futuros clientes.


📷 1. MOSTRÁ EL DETRÁS DE ESCENA

Instagram está lleno de obras terminadas… pero el proceso es lo que realmente humaniza tu trabajo.

Ideas:

  • 📹 Reels mostrando el antes, el durante y lo que se viene.
  • 🛠️ Fotos de los materiales elegidos, contá por qué los seleccionaste.
  • 🎤 Un mini video explicando una decisión técnica o de diseño que tomaste en esa etapa.

🧠 2. EDUCÁ DESDE TU EXPERIENCIA

Tu cliente ideal probablemente no entienda de aislaciones, ni de instalaciones sanitarias, pero quiere sentirse acompañado/a y entender.

Ideas:

  • 📚 “¿Sabías que…?” → explicá en simples palabras alguna parte del proceso.
  • 🎥 Video breve explicando una elección funcional (ej: por qué se colocó la instalación eléctrica así).
  • 💬 Historias con encuestas: “¿Qué pensás que va primero, el revoque o la instalación?”

💬 3. USÁ EL FORMATO “CLIENTE REAL”

Transmití confianza mostrando tu forma de trabajar y cómo acompañás a las personas que te eligen.

Ideas:

  • 📸 Foto con el cliente en obra (si se da).
  • 📝 “Hoy tuve reunión con ___, hablamos sobre…” (sin dar detalles íntimos, pero sí mostrar cercanía).
  • 📩 Frases que te dijo tu cliente, tipo: “No puedo creer cómo se está transformando todo”.

🎯 4. MOSTRÁ TU METODOLOGÍA

La forma en que gestionás una obra también es parte de tu diferencial.

Ideas:

  • 📅 Un post explicando cómo organizás las etapas.
  • 🛠️ Mostrar tu sistema para que no se acumulen errores ni sobrecostos.
  • 🎙️ “Tips para una obra más ordenada” → historias breves tipo consejos.

🌈 5. DALE VIDA A LOS DETALLES

El ojo del arquitecto/a capta cosas que el cliente común no ve. Mostralo.

Ideas:

  • 🔍 Detalle de una terminación: cómo se resuelve un encuentro entre materiales.
  • 🌞 Cómo entra la luz natural en un espacio que todavía está crudo.
  • 🎨 Compará planos/render con lo que ya está construido: ¿va tomando forma?

🧲 6. SEMBRÁ GANAS DE VIVIR ESA EXPERIENCIA

No todo es técnico. También hay emoción, transformación y propósito.

Ideas:

  • 📷 Imágenes con frases que resuman el espíritu del proyecto: “Esto es más que una casa, es el sueño de una familia que se agranda”.
  • 📽️ Videos en cámara rápida mostrando avances (tienen mucho engagement).
  • 💫 Historias reflexivas: “Hoy pensaba en cómo cambia la vida cuando un espacio acompaña tu nueva etapa”.

🧩 EXTRA TIP: COMBINÁ FORMAS

Una buena comunicación mezcla emoción + educación + proceso. No hace falta que subas todo cada día, pero sí que vayas documentando mientras construís, para tener material para los próximos meses.


👷🏼‍♀️ CIERRE:

Tu obra no solo es tu trabajo: es tu contenido, tu portfolio vivo, tu oportunidad de mostrar cómo pensás y qué te importa como arquitecto/a.

Si querés que te ayudemos a diseñar una estrategia de contenido pensada para tu estilo y tus proyectos, escribinos a Hey Marketing.
Transformamos el caos de la obra en contenido que genera confianza, comunidad y clientes.

Deja un comentario